Lectura del santo Evangelio según San Lucas (3, 15-16. 21-22) En aquel tiempo, como el pueblo estaba en expectación y todos pensaban que quizá Juan el Bautista era el Mesías, Juan los sacó de ...
dudas, diciéndoles: "Es cierto que yo bautizo con agua, pero ya viene otro más poderoso que yo,
a quien no merezco desatarle las correas de sus sandalias. Él os bautizará con el Espíritu Santo y con fuego".
Sucedió que entre la gente que se bautizaba, también Jesús fue bautizado. Mientras éste oraba, se abrió el cielo y el Espíritu Santo bajó sobre él en forma sensible,
como de una paloma, y del cielo llegó una voz que decía: "Tú eres mi Hijo, el predilecto; en ti me complazco".
Comentario del Evangelioo os pregunto a todos vosotros, cada uno que lo piense: ¿recuerdas la fecha de tu bautismo? Si no la recuerdas, cuando regreses a casa pregúntala para no olvidarla nunca, porque es un nuevo cumpleaños, porque con tu bautismo naciste a la vida de la gracia.
Demos gracias al Señor por el bautismo. Démosle gracias también por nuestros padres, que nos llevaron a la pila bautismal, por quien nos administró el sacramento, por el padrino, por la madrina, por la comunidad en la que lo recibimos.
Festejar el propio bautismo: es un nuevo cumpleaños. Y podemos preguntarnos: ¿soy consciente del inmenso don que llevo en mí por el bautismo? ¿Reconozco en mi vida la luz de la presencia de Dios, que me ve como su hijo amado, como su hija amada?
Y ahora, en memoria de nuestro bautismo, acojamos la presencia de Dios en nuestro interior. Podemos hacerlo con la señal de la cruz, que traza en nosotros el recuerdo de la gracia de Dios, que nos ama y desea estar con nosotros.
La señal de la cruz nos recuerda esto. Hagámosla juntos: En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Y no olvidéis la fecha del bautismo, que es un cumpleaños.
(Ángelus, 7 de enero de 2024). Papa Francisco.
OBRA SOCIAL DE LA FEDERACIÓN
El ejercicio de solidaridad y caridad como origen propio de la Semana Santa y las Cofradías y Hermandades que la componen lo observamos en la obra social de la Federación como parte fundamental de la misma.
CON LA COLABORACIÓN DE
DESCUBRE EL MUSEO DE LA SEMANA SANTA
En el Museo de la Semana Santa de Crevillent (sito en Corazón de Jesús n.º 4) se exponen 24 de las 32 imágenes y grupos escultóricos que procesionan en la Semana Santa crevillentina.