La procesión de domingo de ramos cambia su recorrido para celebrar el 50 aniversario de la trinidad

Miles de crevillentinos arroparon ayer con su presencia la procesión de las palmas, con la que de forma oficial abre Crevillent su Semana Santa.

 

A las diez y media, en la Plaza Maciá Abela, tenía lugar la bendición de los ramos. Acto seguido, iniciaba la marcha el cortejo procesional que este año con motivo del 50 aniversario de la ‘Església del Pont’, recorría un itinerario distinto al habitual.

Pasó por diferentes calles de la zona alta del Barrio del Pont, como Santa Lucía, avenida de la Libertad, Hispanoamérica, Planelles, Venta Alta y Paseo del Calvario, donde fue necesario bajar la corona de Jesús Triunfante, dado que la obras póstuma de Mariano Benlliure no pasaba por la arcada central de la gran explanada.

Espectacular resultó la bajada de la Cuesta del Calvario, donde se podía apreciar el numeroso gentío que participó delante y detrás del paso de Jesús Triunfante. La llegada del ‘Pas de la Burreta’ a la Plaza de la Constitución fue saludada con el volteo de campanas y las clásicas sesiones de fotos que quedarán para la posteridad en el álbum de familia.

Pese a que el itinerario fue más largo que en años anteriores, las opiniones fueron favorables, hasta el extremo de pedir que se vuelva a repetir cuando la procesión salga de la Parroquia de la Santísima Trinidad.

Solidaridad

La mañana del Domingo de Ramos tuvo también su parte solidaria. Antes del inicio de la procesión, la Cofradía de Jesús Triunfante, junto a las personas que han participado en el Taller de Palma Rizada y voluntarios de las tres parroquias, vendían cerca de tres mil palmas de solapa.

La recaudación se destinará al Banco de Alimentos, para atender las necesidades de las familias y personas con dificultades económicas.

Por la tarde, la Parroquia de Nuestra Señora de Belén acogía el Concierto Extraordinario de Semana Santa, protagonizado por el Coro Rabinos, Ensemble de la Música y la Lírica de Alicante, actuando como solistas la soprano ilicitana María Mateu Segura y el barítono crevillentino, Javier Más Pérez; todos ellos dirigidos por el también crevillentino, José Alberto Aznar.

El programa constó de dos partes. La primera incluía el ‘Offertorium’ y ‘Benedictus’ de la Misa Solemne en honor a Santa Cecilia de Charles Guonod y el ‘Cantique de Jean Rocine op 11’ de Gabriel Fauré. La segunda parte, el ‘Requiem’ de Gabriel Faurè, conocido también como ‘La canción de cuna de la muerte’. En la organización del Concierto Extraordinario de Semana Santa, la Federación de Cofradías y Hermandades ha contado con el patrocinio de la Diputación Provincial, Ayuntamiento y Cooperativa Eléctrica San Francisco de Asís.

Otras noticias recientes:

La Semana Santa repasa con una ruta callejera los principales comercios e industrias del Crevillent de hace 100 años

La Federación instala 13 paneles por distintos barrios con anuncios aparecidos en su centenaria revista La Federación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de ...
Leer la noticia →

𝘾𝙚𝙧𝙚𝙢𝙤𝙣𝙞𝙖 𝙙𝙚 𝙀𝙣𝙩𝙧𝙚𝙜𝙖 𝙙𝙚 𝙋𝙧𝙚𝙢𝙞𝙤𝙨 𝙚 𝙄𝙣𝙖𝙪𝙜𝙪𝙧𝙖𝙘𝙞𝙤𝙣 𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝙀𝙭𝙥𝙤𝙨𝙞𝙘𝙞𝙤𝙣 𝙙𝙚 𝙁𝙤𝙩𝙤𝙜𝙧𝙖𝙛𝙞𝙖

Anoche se llevó a cabo la ceremonia de entrega de premios de la 65ª edición del Concurso Internacional de Fotografía «Memorial Alberto Candela», organizado por ...
Leer la noticia →

LA REVISTA CREVILLENTE – SEMANA SANTA CAMINO DEL VATICANO

Tras la celebración Eucarística de la jornada de apertura del II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular que se ha celebrado en Sevilla del ...
Leer la noticia →