La Semana Santa repasa con una ruta callejera los principales comercios e industrias del Crevillent de hace 100 años

La Federación instala 13 paneles por distintos barrios con anuncios aparecidos en su centenaria revista

La Federación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Crevillent inauguraba este fin de semana una ruta callejera que repasa los principales comercios e industrias que había en la localidad desde hace un siglo. La actividad, enmarcada dentro de los actos del Centenario de la Revista Crevillente Semana Santa, tiene como objetivo reconocer el importante papel que viene jugando la publicidad que se inserta en cada uno de los ejemplares de la publicación.

La Comisión del Centenario de la Revista ha organizado una Ruta a Pie por calles de distintos barrios crevillentinos, instalando un total de 13 paneles que contienen anuncios de empresas y comercios de la población que aparecieron en los primeros ejemplares de esta publicación, así como una explicación de los mismos.

Esta actividad conmemorativa del Centenario de la Revista reunía en su inauguración a un nutrido grupo de crevillentinos, entre los que se encontraban el presidente de la Federación, Mario Ruiz Igual; el concejal de Fiestas, Antonio Candel Rives; Guillermo Belso Candela, presidente del Grupo Enercoop; Gerardo Mas de Leyva, hijo del editor de la primera revista, así como miembros del consejo rector de la Federación, representantes de la asamblea, del equipo de redacción de la Revista y público en general.

Tras una introducción conducida por la vicesecretaria de la Federación Cristina García Asencio tomaba la palabra el presidente de la Comisión del Centenario, Jesús García Gil, quien desgranó el contenido de los 13 paneles situados cada uno de ellos en los lugares aproximados donde se encontraban las industrias o comercios publicitados.

La capacidad de conocimiento de Jesús García Gil sobre la historia de las familias de la localidad permitía que la Ruta a pie resultase de lo más amena, con innumerables anécdotas y curiosidades narradas por el responsable de la Comisión.

El evento comenzaba en el inicio de la ruta, en la Plaza de España y finalizaba en la Plaza Iglesia Vieja, tras pasar por la calle Corazón de Jesús, Plaza Constitución, Purísima, Plaza del Ayuntamiento, calle Carmen, Jorge Juan, Plaza Maciá Abela, Plaza Chapí, La Morquera y calle Blasco Ibáñez.

Cada uno de los 13 paneles con publicidad instalados cuenta con un código QR que direcciona a la página web de la Revista de Semana Santa, en la que se encuentran dichos paneles a disposición de quienes los consulten.

Desde la Federación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa, junto a la Comisión del Centenario de la Revista, se muestra el agradecimiento más sincero a cuantas personas han autorizado la colocación de los paneles en sus propiedades. La entidad cofradiera también agradecía la presencia de la Policía Local, que acompañó durante toda la Ruta a pie a los presentes, garantizando su seguridad.

Otras noticias recientes:

La Semana Santa repasa con una ruta callejera los principales comercios e industrias del Crevillent de hace 100 años

La Federación instala 13 paneles por distintos barrios con anuncios aparecidos en su centenaria revista La Federación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de ...
Leer la noticia →

𝘾𝙚𝙧𝙚𝙢𝙤𝙣𝙞𝙖 𝙙𝙚 𝙀𝙣𝙩𝙧𝙚𝙜𝙖 𝙙𝙚 𝙋𝙧𝙚𝙢𝙞𝙤𝙨 𝙚 𝙄𝙣𝙖𝙪𝙜𝙪𝙧𝙖𝙘𝙞𝙤𝙣 𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝙀𝙭𝙥𝙤𝙨𝙞𝙘𝙞𝙤𝙣 𝙙𝙚 𝙁𝙤𝙩𝙤𝙜𝙧𝙖𝙛𝙞𝙖

Anoche se llevó a cabo la ceremonia de entrega de premios de la 65ª edición del Concurso Internacional de Fotografía «Memorial Alberto Candela», organizado por ...
Leer la noticia →

LA REVISTA CREVILLENTE – SEMANA SANTA CAMINO DEL VATICANO

Tras la celebración Eucarística de la jornada de apertura del II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular que se ha celebrado en Sevilla del ...
Leer la noticia →