Restaurados 26 grupos escultóricos procesionales de Crevillent

El Ayuntamiento de Crevillent y la Federación de Semana Santa celebran la culminación de los 3 años de trabajo sobre la restauración de 26 grupos escultóricos procesionales del municipio crevillentino.

Dentro del convenio general firmado en el año 2015 entre el Ayuntamiento de Crevillent y la Federación de Cofradías de Semana Santa, se incluía la restauración de 26 grupos escultóricos, 23 grupos de titularidad privada y 3 de propiedad municipal.

La fase inicial comenzó con la restauración de imágenes que requerían una intervención urgente para, posteriormente,  dar paso a una segunda fase en la que se trabajó en los grupos denominados “moderados” con la restauración de piezas que necesitaban una intervención a corto plazo.

En la mañana de hoy, el restaurador José Vicente Bonete les esperaba para mostrar el trabajo realizado.

José Antonio Maciá, Presidente de la Federación de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa, anunciaba la culminación del convenio de 3 años firmado con el Ayuntamiento, al que agradecía la gran implicación que ha mantenido para ayudar a ensalzar aún más la Semana Santa y el interés mostrado al apostar para que los ritos, tradiciones y costumbres volcadas en las imágenes se vean acrecentados. “Estoy enormemente satisfecho y agradecido”, pronunciaba Maciá.

Dentro del presupuesto total de 83.308,50 euros, el Ayuntamiento de Crevillent ha sufragado esta tercera fase de la restauración que asciende a la cantidad de 25.470,50 euros. Con esta cantidad, ya son 76.653 euros invertidos y queda pendiente la pronta restauración de los 3 grupos de propiedad municipal: La Burreta, Regina y Yacente, cuyo importe de 6.655 euros queda incluido dentro del presupuesto total inicial.

Esta última fase de restauración ha sido dirigida a piezas con desperfectos menores, de ahí que haya podido albergar un mayor número de grupos escultóricos, 14 en total. Ha supuesto la mejora de las siguientes esculturas religiosas:

  • Santa Cena
  • Prendimiento
  • San Pedro Arrepentido
  • Ecce Homo
  • Nazareno
  • Verónica
  • San Juan
  • Virgen de los Dolores
  • Descendimiento
  • San Juan de la Tercera Palabra
  • La Piedad
  • El Yacente del Sepulcro
  • La Soledad
  • Regina Pacis

 

Según palabras del restaurador, José Vicente Bonete, ha sido una satisfacción personal, además de profesional, el haber colaborado en la restauración de la Semana Santa Crevillentina, lo que aumenta aún más su valor no sólo religioso sino también cultural y el familiar. “Ha sido una labor encomiable”, afirmaba Bonete y ha sido posible gracias a la colaboración entre cofradías-restauración-dirección del Museo, lo cual ha permitido sacar en plazo la restauración de las numerosas piezas.

 

Otras noticias recientes:

La Semana Santa repasa con una ruta callejera los principales comercios e industrias del Crevillent de hace 100 años

La Federación instala 13 paneles por distintos barrios con anuncios aparecidos en su centenaria revista La Federación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de ...
Leer la noticia →

𝘾𝙚𝙧𝙚𝙢𝙤𝙣𝙞𝙖 𝙙𝙚 𝙀𝙣𝙩𝙧𝙚𝙜𝙖 𝙙𝙚 𝙋𝙧𝙚𝙢𝙞𝙤𝙨 𝙚 𝙄𝙣𝙖𝙪𝙜𝙪𝙧𝙖𝙘𝙞𝙤𝙣 𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝙀𝙭𝙥𝙤𝙨𝙞𝙘𝙞𝙤𝙣 𝙙𝙚 𝙁𝙤𝙩𝙤𝙜𝙧𝙖𝙛𝙞𝙖

Anoche se llevó a cabo la ceremonia de entrega de premios de la 65ª edición del Concurso Internacional de Fotografía «Memorial Alberto Candela», organizado por ...
Leer la noticia →

LA REVISTA CREVILLENTE – SEMANA SANTA CAMINO DEL VATICANO

Tras la celebración Eucarística de la jornada de apertura del II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular que se ha celebrado en Sevilla del ...
Leer la noticia →