Estreno del documental La Huella de los Crevillentinos Ausentes

El próximo domingo, 13 de marzo, a las 19 h. en la parroquia de Nuestra Señora de Belén tendrá lugar la presentación del documental titulado “La huella de los Crevillentinos Ausentes”, acto organizado por la cofradía del Traslado al Santo Sepulcro y patrocinado, entre otros, por el Ayuntamiento de Crevillent, en cuya elaboración ha participado el Archivo Municipal “Clara Campoamor”, de la mano de la archivera municipal, la doctora Bibiana Candela Oliver.

La Cofradía del Traslado al Santo Sepulcro, encargada este año del Encendido de la Cruz de la Cuaresma, con motivo del 60 aniversario de la llegada de este grupo escultórico ha realizado este audiovisual que recoge de manera testimonial, documental y gráfica el legado de los crevillentinos ausentes en el pueblo de Crevillent.

Este es un trabajo de ardua investigación en archivos públicos y privados. El Archivo Municipal, que cuenta con el fondo de Joaquín Galiano García, fundador de la Cofradía de Crevillentinos Ausentes de Madrid y uno de los que propició la llegada de esta imagen a nuestra Semana Santa, ha colaborado de manera directa aportando información, documentos textuales, fotografías y periódicos locales, como La Terreta, pertenecientes a este fondo personal, donado en 2017 por María José y Francisco Luís Pastor, herederos de Francisco Pastor Juan, miembro de la CCA de Madrid y amigo íntimo de Joaquín Galiano.

Los emigrantes crevillentinos siempre mantuvieron un nexo de unión con “la terreta” y para ello, fundaron las cofradías de ausentes (CCA) en Madrid, Barcelona y Valencia, y realizaron múltiples donaciones a Crevillent y su Semana Santa desde los años de la posguerra, como el Monumento del Jueves Santo, el reloj de la torre de la iglesia, donativos al asilo de enfermos y ancianos, además de imágenes como la Virgen de los Desamparados y el Traslado al Santo Sepulcro que llegó en 1962, por lo que se cumple su 60 aniversario.

Por su parte, el Ayuntamiento les otorgó el nombre de una avenida en 1979, dedicada a los Crevillentinos Ausentes, a modo de agradecimiento por su labor y del que se cumple este año el 35 aniversario.

Otras noticias recientes:

Nuestros jóvenes cofrades presentes en el JOHC ELCHE 2025

Los jóvenes cofrades crevillentinos han participado durante las últimas jornadas en el XII Encuentro Nacional JOHC (Jóvenes de Hermandades y Cofradías) que ha tenido por ...
Leer la noticia →

LA CENTENARIA REVISTA CREVILLENTE SEMANA SANTA PRESENTE EN GANDÍA

Con motivo del 36 Encuentro Nacional de Cofradías que se ha celebrado en Gandía, el director adjunto de la revista Crevillente Semana Santa se ha ...
Leer la noticia →

La Diputación de Alicante concede una subvención para la conservación de patrimonio procesional

La Diputación de Alicante concede una subvención a la Federación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Crevillent para la conservación de su patrimonio ...
Leer la noticia →